343.661 metros de desnivel
59 días esquiados
2 “foqueados” (no contado desnivel +/- 2.000 metros)
Máximo desnivel/ día : 12.468 metros
Media diaria: 5.825 metros, seguramente son más.
2011-2012
+/- 400.000 m. de desnivel
+/- 80 días esquiados
Todavía foqueando ( +/- 10.000 m desnivel)
2012-2013
+/- 450.000 m. de desnivel
+ de 90 días esquiados
y nos queda mucho por foquear hasta que se derrita la nieve …
2013-2014
+/- 667.000 m de desnivel
con 130 días en pista, media diaria de 5.200 m
+ de 1600 bajadas
y de momento 17 días de travesía, seguimos …
2014-2015
+/-450.000 m de desnivel
con más de 130 días esquiados (90 en pistas) y los que quedan fuera de ellas …
2015-2016
+/-450.000 m de desnivel
con más de 130 días esquiados (100 en distintas estaciones) y los que quedan haciendo skimo …
Viva el freeride.
2016-2017
Esta vez a primado más la calidad que la cantidad de desnivel realizado, aunque creo que rondará sobre lo de años anteriores, 148 días y otra vez ocho meses con esquís. Nos siguen quedando retos por realizar y cada vez el skimo nos engancha más, además ha sido el año de acompañar a Ruth en sus viajes en el periplo Freeride de competición, a ver si la próxima temporada nos superamos, ya tenemos ganas de nieve.
2017-2018
Seguimos siendo exigentes este año más viajes, eligiendo los días para esquiar aún así superamos los 130 días entre fuera de pistas y esquí de travesía, hasta hemos visitado Austria y sigo aprendiendo a hacer más fácil este deporte. Todavía no ha acabado la nieve, así que sigo sumando días y metros de desnivel. Y Sseguimos saboreando la 7ªplaza en el Campeonato Mundial de Freeride de Kappl conseguido por Ruth.
2018-2019
La iniciamos sorprendentemente el último día de octubre y empezamos a sumar …
Disfrutando del powder en el Parque Natural Posets Maladeta.
Tenemos un valle con diversidad de climas, el solo puede tener micro climas en muy pocos kilómetros y viendo la previsión de viento en la estación de esquí de Cerler, nos hemos propuesto despertar las focas y visitar a nuestros amigos del Refugio de La Renclusa, últimamente muy en forma después de continuos paleos, ya que tienen unos tres metros de nieve en la entrada.
La subida de hoy ha empezado con nevada desde Llanos del Hospital, el paisaje claramente invernal y gracias a Mario, remontamos rápidamente hasta La Besurta, donde lahuella estaba preparada para fondo, buena semana han elegido para la XX Marcha Plan de Están.
Desde La Besurta asustaba el tener que abrir huella, pero no ha sido tan duro el viento nos había dejado la nieve cómoda y deslizable y por encima capa depolvo de unos 20 cms, muy suelta. Las fotos de hoy no representan la belleza tan espectacular que hemos vivido.
Huevos fritos y jamón y seguimos después de saludar a Toño e Iñaki, gusrdas del refugio, descanso y para el Ibón de Paderna, subida rápida y bajada espectacular, nieve super cómoda para bajar, como ir en algodones y todo muy redondo, lástima que las cámaras deportivas no sean amigas del frío, para haber grabado la bajada con la que muchos hubierais llorado, jejeje
¿Dónde está la cabaña de pastores de Plla d’Están.
Recta final a La Besurta, todo pisado.
La Besurta
… enterrada.
Mi compañero, Lucas.
Un grupo de raqueteros franceses resguardados en la cueva de la Besurta.
Refugio La Renclusa, bueno debajo de la nieve.
Pues tres metros …
Refugio de La Renclusa
Este paisaje nos espera, pero primero huevos …
La Renclusa y nuestros ZAGSKIS de travesía.
Y después de los huevos nos sale el sol …
Mirando atrás, zona de la Picada.
Normalmente tiene más verticalidad, mucha nieve.
Desde el ibón de Paderna.
Paderna
Otro gran día de montaña con mi inseparable amigo, otro gran día de nieve, otro gran día de powder, otro gran día que nos avisa de lo que nos perdemos por las obligaciones que nos encadenan y otro gran día que me lo enturbia gente censurando noticias importantes, pero eso ya es otro tema …