El calor aprieta y una de las mejores formas para refrescarse es bañarse en un ibón, y el elegido hoy es de los que merecen sufrir la subida para contemplar el paisaje. Son un lujazo de vistas que nos transportan a una sensación de paz, tranquilidad y ni que decir cuando nos adentramos en el agua cristalina y fresquita. El Pirineo nos depara paisajes fantásticos y este ibón de la Escarpinosa (2020 m), rodeado de picos, como la Agulla de Perramó, Agulla de Ixeya y en lado por donde entramos el pico del Perdiguero ( 3.222 m).
 |
| Solamente entrar en el Valle de Estós, nos podemos volver locos fotografiando flores. |
 |
| Restos del gran alud que habitualmente cae en invierno antes del dique. |
 |
| Todavía con bastante grosor. |
 |
| Perdiguero. |
 |
| Subida completamente por sombra desde el desvío a Ibones de Batiselles. |
 |
| Llegamas al Ibonet de Batiselles y lo bordeamos para ir al de la Escarpinosa |
 |
| Ibonet a 1870 m |
 |
| Lo dejamos atrás, nos queda ya poco para llegar. |
 |
| Ruth nos abre camino. Y a viendo las Tucas de Ixeya y sus amigas. |
 |
| Aguja de Perramó |
 |
| Vemos subiendo el macizo de Maladetas. |
 |
| Todavía no se ha escondido la Luna. |
 |
| Ver la cascada nos señala que hemos llegado. |
 |
| Primera imagen al llegar a La Escarpinosa. |
 |
| Ni que decir de como está el agua. |
 |
| Con Perramó al fondo. |
 |
| Desde el otro lado del ibón, las vistas son más abiertas. |
 |
| En el ibón superior de la Escarpinosa. |
 |
| Ibón de la Escarpinosa |
 |
| La terraza perfecta. |
 |
| Ibón superior. |
 |
| El merecido baño |
 |
| Volvemos a pasar por el Ibonet y nos bajamos a Benasque. |
Tened en cuenta que la excursión es exigente por el desnivel, pero no por dificultad, eso sí, las piernas lo van a notar.
12 Visitas totales
12 Visitantes únicos